Un protector auditivo es un EPP (elemento de protección personal) que lo usamos sobre o insertado de manera endoaural en los oídos cuando estamos expuestos a un estimulo sonoro molesto, llamado ruido.
El diseño ergonómico, el material y los filtros utilizados son los que determinan el nivel de atenuación o NRR (Noise Reduction Rating) del sistema de protección auditiva.
A nivel de materiales, la silicona es un polímero inorgánico que se caracteriza por su flexibilidad, resistencia, aislamiento, facilidad en la higiene (es lavable), suave al tacto y biocompatible.
La búsqueda constante de diseñar el «mejor» protector auditivo nos lleva a relacionar áreas de investigación como la acústica, fonoaudiólogia, ergonomía y materiales, todas enfocadas en lograr que el protector auditivo se adapte de forma efectiva y con mayores niveles de confort al usuario en la actividad que realiza dentro de un entorno de ruido.
El tapón auditivo en silicona moldeable es realizado cubriendo parte del CAE (conducto auditivo externo) , concha y pabellón auricular, adaptándose anatómicamente y de forma personalizada buscando lograr el mayor cubrimiento, adaptación y confort.

Este sistema de protección puede ser llevado por largos periodos de tiempo y busca lograr una mejor adaptación. Su forma anatómica lleva a que el usuario los inserte de manera correcta, ajustándolo a la forma de su oído.
La formula para el cuidado auditivo por exposición al ruido se basa en : el uso correcto del EPP y el tiempo que se lleve puesto, que debe ser toda la jornada mientra estemos expuestos, el protector que logre esta adaptación en el usuario es el «MEJOR PROTECTOR AUDITIVO».